ICFES

Qué son?
ICFES son las siglas de Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Este organismo es el encargado de promover la educación superior en Colombia. En sus inicios, fue creada para evaluar a los alumnos cursando su último año de bachillerato y por lo tanto, muchas universidades desde entonces lo han tenido en cuenta para sus procesos de admisión.Con el decreto 1324 de 2009, se cambio el nombre a Pruebas Saber pro. Está estipulado que los alumnos que obtengan los diez primeros puntajes del departamento o capital reciben una distinción llamada Andrés Bello además de recibir descuentos para estudiar en varias universidades de hasta el 75% o incluso becas completas.
Historia
En 1968 se crea el ICFES y una de sus dependencias, el Servicio Nacional de Pruebas (SNP), realiza los primeros exámenes nacionales. El SNP surgió a partir de la reestructuración realizada al Servicio de Admisión Universitaria y Orientación Profesional. En este primer examen se evaluó aptitud matemática, aptitud verbal, razonamiento abstracto, relaciones espaciales, ciencias sociales y filosofía, química, física, biología e inglésEn 1980 se reglamentan los exámenes de estado para ingreso a la educación superior. A partir de este año los resultados obtenidos en los exámenes se convierten en requisito para el ingreso a cualquier programa de pregrado dentro del territorio nacional. Desde 1980 y hasta 1999 el examen incluyó nueve pruebas, agrupadas en cinco áreas. Los resultados se entregaban a cada estudiante por prueba, por área, promedio de las pruebas, y puntaje total, obtenido como la sumatoria de los puntajes de las cinco áreas.
Aspectos importantes
Las pruebas Saber 11 o ICFES como también se conocen, son quizás uno de los momentos más decisivos en la carrera académica de los jóvenes que quieran seguir estudiando, esta vez en las universidades privadas o públicas. 
En el país, estas pruebas son de carácter obligatorio para el ingreso a la educación superior, pues todas las universidades exigen, como requisito de admisión, que el aspirante a cursar una carrera en su institución haya presentado el examen, más allá del puntaje obtenido.
Las pruebas en las que se analiza el conocimiento de matemáticas, lenguaje, ciencias sociales, filosofía, biología, química, física e inglés, además de componentes interdisciplinarios, son igualmente de gran importancia para los estudiantes, puesto que según los resultados obtenidos, estos pueden conocer su perfil profesional.
Aspectos relevantes 2019

Registro y recaudo ordinario.Del 06 de mayo de 2019 al 31 de mayo.$45.000 colegios públicos y colegios privados rango I.

Cibergrafía 
http://icfesinteractivo.info/que-es/
https://www.colombiamegusta.com/la-historia-del-icfes-fin-debemos-presentar-este-examen/
http://www.elinformador.com.co/index.php/revistas/168-aula-universitaria/136535-la-importancia-de-las-pruebas-icfes
http://www2.icfes.gov.co/item/2527-icfes-informa-fechas-de-aplicacion-y-tarifas-de-pruebas-saber-para-2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario